Actualizado a mayo de 2020
Seguimos con la serie de entradas dedicadas a la red de casa, y en esta ocasión vengo a presentaros una nueva adquisición: UniFi AC de Ubiquiti. Se trata de un punto de acceso WiFi con capacidades de gestión avanzada que ofrece mucha versatilidad y un precio muy competitivo. Podéis echar un vistazo a todos sus productos en su web https://unifi-sdn.ubnt.com/
Existen varias versiones de UniFi AC con distintas características que resumo en este cuadro (hay más modelos pero pongo los 3 más interesantes):
UAP-AC-LITE | UAP-AC-LR | UAP-AC-PRO | |
Entorno | Interior | Interior | Interior/Exterior |
Dual-Band | Si | Si | Si |
2.4 GHz Rate | 300 Mbps | 450 Mbps | 450 Mbps |
2.4 GHz MiMo | 2×2 | 3×3 | 3×3 |
5 GHz Rate | 867 Mbps | 867 Mbps | 1300 Mbps |
5 GHz MiMo | 2×2 | 3×3 | 3×3 |
Puertos red | 1 | 1 | 3 |
Modo PoE | 802.3af/A PoE & 24V PoE | 802.3af/A PoE & 24V PoE | 802.3af PoE/802.3at PoE+ |
Montaje techo | Si | Si | Si |
Montaje pared | Si | Si | Si |
Enlace Amazon y precio | 78 € (enlace) | 89 € (enlace) | 131 € (enlace) |
- UAP-AC-LITE. Es un punto de acceso de diseño ultracompacto y que proporciona dual-band y tecnología MiMo (Multiple Inputs Multiple Outputs) en modo 2×2 (2 antenas para enviar y 2 para recibir) en cada banda.
- UAP-AC-LR. Las siglas LR hacen referencia a Long Range o largo alcance. Mejora el MiMo para la banda 2G con 3×3 antenas y por tanto el ancho de banda. En 5G queda igual que el LITE aunque el alcance es algo mayor.
- UAP-AC-PRO. Mejora en todos los aspectos al LITE y al LR y además permite su montaje en exteriores.
Elección del modelo AP
Como podréis apreciar las especificaciones de todos ellos tampoco es que sean espectaculares. Podemos encontrar routers de un precio algo superior con mejores características. Por precio, el UAP-AC-LR solo es 10 € más caro que LITE. El lite nos puede interesar por su pequeño tamaño, por eso el modelo que he adquirido es el UAP-AC-LR y es el que actualmente tengo montado en mi red de casa.
Hasta ahora, mi punto de acceso WiFi era un AirPort Time Capsule de Apple, pero desconozco si por un problema técnico o por la saturación de redes WiFi alrededor de mi casa, la red 2G funcionaba de aquella manera. El problema es que la mayoría de domótica que tengo instalada (webcam, termostato, luces) funciona con red 2G. Antes de comprar el UniFi probé 2 routers:
- ASUS RT-3200 (enlace). Un router fantástico tribanda y con muy buen ancho de banda en 2G y 5G.
- Linksys WRT320ACM (enlace). Una auténtica bestia parda y que es muy versátil ya que permite instalarle un firmware OpenWRT.
El problema que tuve con ambos dos es que al configurarlos en modo bridge se pierden la mayoría de funciones avanzadas de los mismos. Por ejemplo, en el caso del Linksys no se puede utilizar el puerto USB para conectar un disco duro externo y compartirlo por la red (a modo de servidor NAS y de contenidos en streaming), una función que no debería eliminarse por el simple hecho de tenerlo en modo puente. En modo automático sin problema, todo funciona a pleno rendimiento aunque con la circunstancia de que se crea una su red separada de la generada por el MikroTic. El problema se resuelve poniendo rutas estáticas entre ambas redes pero servicios que se publican en la subred como AirPlay del Apple TV son más difíciles de hacerlos visibles entre subredes. El caso es que traté de buscar un sistema WiFi alternativo y así fue como me topé con el UniFi.
El UniFi tiene una menor potencia en su red 5G que los dos routers antes mencionados pero la 2G es espectacular, tanto en alcance de cobertura como en velocidad. La verdad he quedado muy contento con su funcionamiento. Además, la gestión del roaming entre las redes 2G y 5G o entre diferentes AP es muy eficaz.
Puesta en marcha
UniFi es una solución WiFi de tipo empresarial, por lo que para obtener todas sus capacidades deberemos realizar una configuración algo especial. Y es que el punto de acceso no dispone del clásico servicio web que tiene un router con el que configurar el dispositivo.
Instalación
Lo primero que nos sorprende del dispositivo es que no dispone de entrada de alimentación, se alimenta mediante el cable de red gracias al protocolo PoE (Power over Ethernet). Este es un sistema muy utilizado en empresas y evita tener que disponer de enchufes y cables adicionales allá donde coloquemos el AP. Por suerte, si no disponemos de un switch o router con PoE, viene un adaptador que nos permite alimentarlo de esta forma.
Necesitaremos 2 latiguillos de red (no incluidos): uno para conectar desde nuestro router de internet al adaptador PoE, y otro desde el adaptador al AP. Y por supuesto, el adaptador al transformador de corriente.
Podremos tenerlo encima de una mesa como cualquier otro router, pero lo interesante de este tipo de dispositivos es instalarlo en una pared, lo ideal junto a una caja de registro para que podamos pasar un cable de red por los tubos de la instalación. En mi caso, dispongo de tubo corrugado libre en la instalación de mi casa lo que facilita introducir cable. Necesitaremos 4 elementos:
Una vez enchufado el dispositivo veremos que parpadea en un color blanco. Esto significa que está preparado para ser configurado.
Configuración UniFi
Tenemos 2 opciones a la hora de poner en marcha el AP:
- Standalone mode
- Controller mode
Standalone mode
Este modo se utilizan en instalaciones simples donde no queremos configurar características especiales. Es posible configurar varios AP de esta forma. Desde la aplicación es posible configurarlo simplemente leyendo el código QR que tiene en la etiqueta o si ya disponemos de una red WiFi el AP será detectado por la aplicación. En la siguiente animación se muestra un ejemplo de configuración.
Controller mode
En este modo la configuración de la aplicación consistirá en conectarnos directamente con el controlador. Pero previamente hay que montar el controlador, que explicaré a continuación. Este modo es mucho más versátil y podremos hacer configuraciones más elaboradas de nuestra red de acceso inalámbrico. Además disfrutaremos de funciones avanzadas como Cloud Access, que nos permitirá acceder a la configuración de los AP desde fuera de nuestra red sin necesidad de configuraciones complejas, simplemente marcando un check.
El controlador se puede instalar en cualquier equipo, Windows o Linux, y permite mediante una interfaz web configurar todo el sistema de puntos de acceso. La forma más sencilla de hacerlo es con una Raspberry Pi. El motivo de hacerlo asi es tanto por el coste de la placa en sí, como por el consumo bajo que tendremos ya que recomiendo tenerlo funcionando de forma continua. Esto no quiere decir que sea necesario para que funcionen los AP, una vez configurados podremos apagar el servicio del controlador y los AP seguirán funcionando con la última configuración desplegada, pero no tendremos información en tiempo real del funcionamiento del sistema.
Lo primero que vamos a hacer es instalar una versión Lite de Raspbian. No voy a explicar en detalle como hacerlo, ya que se trata del mismo procedimiento que para cualquier distribución de Raspi:
- Descargamos la última versión de Raspbian -> Raspbian Stretch Lite – Last version
- La copiamos en una tarjeta SD con Win32 Disk Imager o Etcher.
- Arrancamos la SD con las Raspi conectada a un monitor y a un teclado USB.
- Hacemos logon con el usuario por defecto: pi/raspberry
- Ejecutamos el comando: sudo raspi-config
- Configuramos parámetros básicos como idioma, zona horaria y servidor SSH. También recomendable cambiar la contraseña por defecto.
- Nos conectamos por SSH con nuestro cliente preferido (yo utilizo mRemoteNG).
- Actualizamos las Raspi con los siguientes comandos:
sudo apt-get update
sudo apt-get upgrade
Ya tenemos preparada la Raspi para instalar el controlador de Unifi. Para instalarlo basta con ejecutar los siguientes comandos:
# Actualizamos Java 8
sudo apt-get install openjdk-8-jre-headless -y
# Agregamos el repositorio del Unifi Controller
echo 'deb https://www.ui.com/downloads/unifi/debian stable ubiquiti' | sudo tee /etc/apt/sources.list.d/100-ubnt-unifi.list
# Descargamos la clave de firma para autenticar el software
sudo wget -O /etc/apt/trusted.gpg.d/unifi-repo.gpg https://dl.ubnt.com/unifi/unifi-repo.gpg
# Actualizamos los repositorios
sudo apt-get update
# Instalamos
sudo apt-get install unifi oracle-java8-jdk -y
# Opcional pero recomendable para incrementar el rendimiento: eliminar la bbdd por defecto de mongo.
sudo systemctl disable mongodb
sudo systemctl stop mongodb
Los últimos pasos son opcionales pero si no estamos usando MongoDB para otros servicios, es mejor pararlo para que no consuma recursos.
Al finalizar realizamos un reboot con el comando sudo reboot y tendremos el servicio listo para configurar. El servicio web se publica por el puerto 8443, por lo que derebemos introducir en un navegador la siguiente url:
Comentarios
Hola Ivan, lo primero gracias por esta página. Te escribo para decirte que estoy siguiendo los pasos que has explicado pero al llegar a # Agregamos el repositorio del Unifi Controller echo ‘deb http://www.ubnt.com/downloads/unifi/debian stable ubiquiti’ | sudo tee /etc/apt/sources.list.d/100-ubnt-unifi.list me da error y no he sido capaz de encontrar la ruta correcta. ¿Podrías orientarme un poco para poder terminar la instalación en mi Pi? Muchas gracias por tu trabajo y espero tu respuesta Un saludo Luis
Hola Luis, lo he revisado y actualizado en la entrada. prueba esta ‘deb https://www.ui.com/downloads/unifi/debian stable ubiquiti’, creo que así ya te funcionará. Prueba y me comentas :)
Hola Iván, gracias por la respuesta. !!!Ya funciona¡¡¡. Accedo via web a la raspberry. Ahora tengo u problema de adopción de Ap, pero ese es otro tema. Tu explicación me ha valido de muchísimo ¡¡¡MUCHÍSIMAS GRACIAS!!! Un saludo Luis
Genial Luis. Puedes reestablecer el AP pulsando el botón reset junto a la entrada de red durante 10 segundos.